manchas de sangrado en la madera

Compras un mueble de madera usado en un mercadillo de muebles, o decides recogerlo de la calle. 

Te lo llevas a tu taller o a casa, desmontas puertas y tiradores, lijas la superficie, empiezas a pintar y, de repente, comienzan a aparecer extrañas manchas que echan por tierra todo el trabajo.

¿Lo has vivido?

Nosotros sí, y podemos asegurar que, en ese momento, lo que te viene a la cabeza es que o has hecho algo mal, o la pintura que te han vendido está en mal estado, o a la madera le pasa algo raro.

En este artículo vamos a hablar de una de las posibles causas de esas manchas: el sangrado de la madera.

Descubrirás qué es, cómo anticiparte a él y qué hacer para evitarlo, lo cual te resultará especialmente útil si eres una persona aficionada a la ventas de muebles por internet.

¿Qué es el sangrado?

Definiremos el sangrado de la madera como la aparición de manchas en el mueble tras el pintado.

Dicho sangrado puede tener su origen en un par de motivos.

Primero, es posible que la pintura vieja o el barnizado del mueble esté saliendo a la superficie.

Segundo, puede que las manchas se deban a los taninos de la madera.

En ambos casos, lo más seguro es que las manchas aparezcan justo después de empezar a pintar, por lo que, si eso sucede, lo mejor que podemos hacer es parar y no dar más capas.

¿Qué son los taninos de la madera?

Los taninos que podemos encontrar en la madera de nuestros muebles usados, son compuestos producidos de forma natural en el mundo vegetal.

Para las plantas, los taninos suponen un medio de protección debido a que son tóxicos para determinados herbívoros y microorganismos.

También les ayuda a regenerarse de posibles heridas.

Para el ser humano, el tanino de la parte leñosa de frutas y cereales (uva, cebada, frutos del bosque…), son beneficiosos, especialmente por sus propiedades antioxidantes.

Manchas por pinturas y barnices

Si decides pintar un mueble de madera vieja sin lijar ni eliminar los tintes, pinturas y barnices originales, es muy posible que aparezcan manchas.

La razón es sencilla: muchos de esos muebles contienen productos con base de aceite, los cuales no se llevan muy bien con las pinturas al agua que solemos utilizar en la actualidad.

Si ese es tu caso, nuestra recomendación es que, cuando veas las manchas, dejes de pintar porque, por muchas capas que des, continuarán saliendo.

Un poco más adelante te contamos la solución.

Manchas por taninos

Las famosas manchas rosas de la madera, a veces más amarillentas, otras más oscuras, suelen tener su explicación en el tipo de madera utilizada que, en muchos casos, presenta un alto contenido en taninos.

Los taninos no son algo malo. De hecho están en todo tipo de maderas, aunque no siempre en la misma proporción.

Por ejemplo, y solo como curiosidad, si te gusta el vino te habrás dado cuenta de que algunos resecan más la boca que otros.

Eso se debe a que los vinos con mayor contenido en taninos, que provienen de los huesos y partes leñosas de la uva, son más astringentes.

Del mismo modo, también encontraremos muebles fabricados con maderas con alto contenido en taninos, como el cedro o la caoba.

¿De qué dependerá que estas maderas sangren y manchen la pintura?

Principalmente, de la humedad. 

Los taninos se desplazan (sangran) a través de la humedad y, si la madera contiene un alto grado de la misma, por ejemplo por estar en un ambiente muy húmedo o por estar en contacto directo, o bien no está sellada correctamente, entonces las manchas, casi con total seguridad, aparecerán.

Pintura a la tiza y solución fácil para evitar el sangrado de la madera

Cuidado: la pintura a la tiza a veces sí necesita imprimación.

Empezamos con esta frase porque eso es algo que no siempre se avisa en las tiendas.

Y, aunque en muchos casos podremos pintar directamente con este tipo de pintura, en otros, sobre todo si queremos evitar manchas en la madera, sí o sí necesitaremos una buena capa (o dos) de imprimación.

Esa es, precisamente, la mejor solución para evitar el sangrado: la imprimación.

Pero no cualquier imprimación. Te contamos por qué.

En la mayoría de los casos, no sabremos si el sangrado se produce por un exceso de humedad y taninos, o, simplemente, por los barnices y pinturas al aceite.

Por esa razón, es recomendable aplicar una imprimación a prueba de taninos, siempre después de limpiar a fondo la madera.

Encontrarás diferentes imprimaciones, incluso algunas específicas para cada tipo de madera.

En nuestro caso hemos elegido una en Amazon a buen precio y que promete un buen sellado, además de protección extra contra las manchas provocadas por taninos.

imprimacion para taninos

Ver precio de la imprimación Jovira en Amazon

Truco

Desde el magnífico blog pinturachalkpaint.com nos regalan este súper consejo para prevenir el sangrado en nuestros muebles viejos. 

Antes de pintar… “rotar una pequeña parte con un trapo humedecido con alcohol (o acetona). Si la pintura se va (ligeramente, puede que lleve años pintado) es que es con base agua y no va a sangrar. Si la pintura permanece inalterable debemos tomar precauciones porque será con base de aceite”

También te puede interesar: